Archivo Categorías: %s Motores de Busqueda


Os Gusta el nuevo correo de Yahoo! ? 2

Los que tengaís una cuenta en Yahoo! ya habreís visto que hoy nos han sorprendido con un lavado de cara. Tras una pequeña introducción al entrar en la que una animación flash nos enseña a usar el nuevo correo, entras y te das cuenta que es una interfaz muy parecida al OutLook.

Nuevo Yahoo!

Para mi gusto, no esta mal. Tiene alguna funcionalidad más, como poder abrir varios correos en pestañas (al puro estilo firefox) pero otras que no me gustan nada. Como el tema de que te saque publicidad cada dos por tres según en la ventana que estés, y … Seguir Leyendo


Os Gusta el nuevo correo de Yahoo! ? 1

Los que tengaís una cuenta en Yahoo! ya habreís visto que hoy nos han sorprendido con un lavado de cara. Tras una pequeña introducción al entrar en la que una animación flash nos enseña a usar el nuevo correo, entras y te das cuenta que es una interfaz muy parecida al OutLook.

Nuevo Yahoo!

Para mi gusto, no esta mal. Tiene alguna funcionalidad más, como poder abrir varios correos en pestañas (al puro estilo firefox) pero otras que no me gustan nada. Como el tema de que te saque publicidad cada dos por tres según en la ventana que estés, y … Seguir Leyendo

Nuevo Yahoo!

Crea tu archivo robots.txt 3

motores de busquedaLos buscadores tipo google se sirven de robots, programas con algoritmos más o menos complejos, que les permiten leer una página web, recuperar y guardar su contenido -o partes relevantes del mismo- en una base de datos y seguir los enlaces que tenga a otras páginas web

Estos programas navegan incansablemente saltando de enlace a enlace. Su labor es utilisima, ya que permite que estos buscadores tengan resultados que ofrecernos. Pero también puede ser perjudicial. Los propietarios de una página pueden desear que parte de su contenido no sea indexado.

Esto se soluciona con el archivo robots.txt, en … Seguir Leyendo


Posicionamiento en Buscadores Vs Campaña de Enlaces Patrocinados 2

Leia hoy un artículo de Eduardo Paz, director de e-global, sobre el Posicionamiento Patrocinado o Posicionamiento Orgánico en Buscadores.

Eduardo nos contaba, sobre unos resultados que han salido recientemente en un estudio de posicionamiento en Internet:

He leído un estudio sobre la comparación de los resultados de conversión entre los servicios de posicionamiento patrocinado o contratado en buscadores (palabras compradas en Google, Yahoo o MSN y pagadas según el número de click) y el posicionamiento orgánico, algorítmico o natural, en relación a ventas online u otro tipo de actividades de comercio electrónico B2C. Dice que de un … Seguir Leyendo


Efecto Sandbox, Mito o Realidad??

Para lo que no sepan lo que es el Efecto SandBox,

Se supone que es un filtro especial implementado por Google en su algoritmo para evitar que los sitios web de nueva creación obtengan rápidamente un buen posicionamiento para sus palabras clave, incluso aunque estén optimizados para estas keywords y reciba numerosos enlaces.

Pues bien, leo en www.manual-de.com lo siguiente:

Estos días se realiza el congreso OMD (Online Marketing Düsseldorf) en Alemania y en la exposición un empleado del área técnica de Google ha dado varias informaciones internas a uno de los visitantes que ahora las ha publicado en Seguir Leyendo


Recurso de Posicionamiento en Buscadores: Google Compare 1

Javier Prenafeta me ha mandado esta util herramienta para tus consultas sobre el posicionamiento de tus palabras claves en los diferentes buscadores. En concreto Google Vs Yahoo.

http://www.langreiter.com/exec/yahoo-vs-google.html

Funciona de la siguiente manera, insertas las palabras claves que te interese comparar y te saca el resultado de ambos buscadores a modo de mapa, en el cual liga las mismas direciones URL con una rayita, para ver la posición de ambas en los distintos buscadores.

Ver ejemplo aquí

Desde luego muestra a la perfección los diferentes criterios que usan los distintos buscadores a la hora de mostras los resultados de … Seguir Leyendo


Enlaza a “una parte” exacta de un video en la web 2

Solo para Videos de Google. Una vez que has creado la URL del vídeo, simplemente añades la codificación de tiempo al final de la URL.

Si quieres que el clic en ese vínculo lleve al que lo siga precisamente al minuto tres y doce segundos, momento en el cual el protagonista cuenta un chiste, añadirías al final de la URL #3m12s. Tan simple como eso.

Ejemplo:

Como veis si insertas el video en el blog no funciona, te lo pone entero.

Solo si pones un link o pinchando en el video y que te lleve a Google Video, … Seguir Leyendo